Nu Metal!!!
  ¿Qué es el NuMetal?
 

Nu metal

 


 El Nu metal (a veces llamado Aggro-Rock o Nü Metal) es un subgénero musical surgido a mediados de los '90 e influenciado por estilos como: Grunge[1] , Metal alternativo, Funk, Rap y algunos subgéneros del Heavy metal como Thrash metal y Groove metal.

La música Nu Metal enfatiza la atmósfera, el ritmo y la textura por encima de la melodía[1] y la compleja instrumentación. A menudo, las canciones de Nu metal usan riffs rítmicos y sincopados, tocados con distorsionadas guitarras eléctricas afinadas en rangos bajos para crear una música más oscura que la tradicional.

Las bandas que dieron origen al género fueron Korn (con su álbum homónimo en 1994) y Deftones con su disco de 1995, Adrenaline.

Definición 

Se le llama Nu metal, porque viene de New metal (Nuevo metal) por querer presentar una mezcla de varios géneros ya mencionados en el principio del artículo. En ciertas partes se le denomina Aggro metal al Nu metal más agresivo (gritado) y menos rapeado (Korn, Deftones,Slipknot, Ill Niño, Mudvayne, etc.), para diferenciarlo con el menos agresivo y más relacionado con el rap (Limp Bizkit, Linkin Park, P.O.D., Resorte, o la derivacion provisto de cambios y voces de varios tipos como disturbed o adema Como curiosidad, en España muchos también llaman a este género "chandal metal", debido a la vestimenta que muchos grupos de este estilo suele llevar.

El termino fue usado por primera vez en una reseña de un concierto de Coal Chamber en Italia en 1997. La categorización de artistas específicos como “Nu metal” es difícil, un asunto que se hace más evidente en la comunidad online de fanáticos de metal tradicional que se ofenden por este término. El Nu Metal comenzó como una mezcla de diferentes géneros, por eso la definición no es sólida. El álbum Meteora de Linkin Park, por ejemplo, es listado como “alternativo” en AOL Music Now[2] y en tres géneros diferentes en Metacritic[3] .

Como su estilo no estaba claramente definido, las bandas de Nu metal fueron a menudo consideradas dentro de otros géneros. Por ejemplo, Korn y Slipknot entran en el Metal alternativo, Limp Bizkit y P.O.D. en el rapcore, Disturbed en el Hardrock y Linkin Park en el Rock alternativo.

Si bien Korn fue una de las bandas que fundó el género, ellos no quieren ubicarse en esta categoría. En entrevistas, la banda afirma que ellos “... odian el término Nu metal,” argumentando que “... no significa nada.”[4]

Cabe destacar el reciente nacimiento del término "Indie metal", en el que se hallan grupos como Rise against. Básicamente quienes emplean este término lo hacen para diferenciar a los "nu metaleros" que visten jeans ajustados en lugar de pantalones anchos, no llevan rastas o emplean guitarras y bajos de aspecto "pop".

Orígenes y primera generación (1994-1999)

Hubo muchas bandas que influyeron para que nazca el Nu metal, entre ellas podemos nombrar: Anthrax y Rage Against The Machine por su fusión de metal y rap, Pantera por sus sonido crudo y directo, Faith No More y Tool por su innovación dentro del metal y Prong por la utilización de samplers en canciones metaleras.

La muerte de Kurt Cobain, el líder de Nirvana, en 1994 marcaría el comienzo del declive del rock alternativo (y del grunge en particular) como la fuerza motriz del rock estadounidense moderno preparando el terreno para que el Nu metal ganara público.

Ese mismo año se edita lo que sería el primer disco de Nu Metal, Korn de Korn, cuyo sonido era novedoso para la escena musical mundial. Guitarras con mucha distorsión, una batería con estilo hip-hop y una bajo que incoporaba técnicas de jazz y funk. Además, el cantante Jonathan Davis, poseía una manera propia de cantar que lo distinguía de los demás y sus letras trataban problemas sociales y personales algo que no era común en el metal.

Korn en los MTV Asia Awards 2006
Korn en los MTV Asia Awards 2006

El sonido característico de Korn provino del intento de emular los acordes usados por el guitarrista de Mr. Bungle. Ellos también citaron a otra banda de Mike Patton, Faith No More, en los Kerrang's The Greatest Videos of All Time en el 2006, diciendo que Korn fue influenciado por ellos porque hicieron algo inusual en una banda de metal. Las bandas de Nu metal también afirman típicamente estar influidos por bandas de metal convencionales, particularmente por Black Sabbath.[5]

El productor Ross Robinson fue apodado por algunos como “El padrino del Nu metal” debido a que produjo varios álbumes de Nu metal importantes, el primero de los cuales fue el álbum homónimo de Korn. Y el siguiente, Life Is Peachy, que se convertiría en uno de los discos que definirían el género junto con el posterior lanzamiento Follow the Leader. Ross denunció luego al movimiento Nu metal por volverse complaciente y a las bandas más nuevas por no expandir el estilo.

En 1995 se lanza el primer disco de otra de las bandas pioneras del género, Adrenaline de Deftones. Este disco también tenía mucha fuerza y contundencia en las guitarras pero se caracteriza por tener más melodía que otras bandas como Korn. En el siguiente disco Around the Fur, Deftones demostró tener mas melodía y más madurez en las letras que Korn.

Con una estilo más cercano al rapcore, en 1997 sale a la venta otro de los discos fundamentales del género: “Three Dollar Bill Y'all” de Limp Bizkit. El álbum se vuelve popular gracias a la versión que hicieron del tema de George Michael "Faith". Con el tiempo se volvería común que las bandas de Nu metal hagan covers de grupos o solistas de los '80 (Coal Chamber hizo "Shock the Monkey" de Peter Gabriel, Ill Niño grabó un cover de "Red rain" también de Peter Gabriel, Korn tocó Word Up! cover de Cameo y Disturbed realizó una versión de "Shout" de Tears For Fears, entre otros).

Ese mismo año se edita el disco debut de la que probablemente sea la banda más extrema de la primera generación de bandas de Nu metal, Coal Chamber. Su sonido era más pesado que el de los pioneros Korn e incluía bastante experimentación con sonidos y voces no convencionales.

También se puede mencionar a Incubus y Snot como parte de la primera generación.

 

Segunda generación (2000-2004)

La segunda generación de bandas de Nu metal apareció a fines de los '90 y principios de los 2000 y se caracteriza por una mayor experimentación y la inclusión de nuevos sonidos traídos de otros géneros. Entre los principales exponentes podemos nombrar a: System of a Down, Slipknot, Static-X, Godsmack, Kittie, Papa Roach,Resorte, Disturbed, Taproot, Linkin Park,Rise Against y Mudvayne.

Linkin Park es la banda de Nu metal más popular con cerca de 45 millones de copias vendidas de sus tres primeros álbumes (Hybrid Theory, Meteora, y Minutes to Midnight). Su música está relacionada con el rapcore y también incluye elementos electrónicos como teclados, tornamesas y samplers.

Chester Bennington, cantante de Linkin Park, en un concierto de la banda
Chester Bennington, cantante de Linkin Park, en un concierto de la banda

En 1998 aparecería una de las bandas que revolucionaría el Nu metal, System of a Down. Ellos ampliaron las bases del Nu metal al tomar elementos de diversos genéros y estilos hasta lograr un sello distintivo. Sus letras también son algo característico de la banda, ya que a diferencia de los demás grupos del género ellos si tratan temas políticos.

En esa época también aparecieron otras bandas que ampliaron los horizontes del género, como Soulfly e Ill Niño con su inclusión de ritmos brasileños y tribales. Esto incluye la utilización de percusiones latinas y de guitarras flamencas que nunca se habían utilizado en este género.

En 1999 se edita el primer álbum de otra de las bandas importantes del Nu metal, Slipknot. Su estilo toma elementos de otros géneros como Death Metal, Thrash Metal, Grindcore y Metal alternativo. Con la salida de su segundo disco "Iowa" logran un sonido más extremo y una mayor popularidad. En el 2003 lanzan su tercer disco "Vol 3: The Subliminal Verses" que implica cierto cambio en su música con la inclusión de teclados y guitarras acústicas que otorgan mayor melodía.

El 20 de junio de 2000, se edita el tercer disco de Deftones, White Pony, con la incorporación de Frank Delgado como DJ, demostraron un sonido innovador para las bandas de nu metal con mucha melodía y una atmósfera envolvente.

Dentro de la evolución de este género, los horizontes también se han ampliado a la adición de voces femeninas, como las canadienses Kittie, los franceses de Eths y la banda rusa Slot.[6]

 

Ocaso y cambios (2005-Presente) 

En los últimos años, el Nu metal puro que se engendró en los 90 casi ha desaparecido ya que las bandas que lo practicaban se han disuelto o se han acercado a otros géneros[7] . Entre las bandas que desaparecieron podemos nombrar a: Coal Chamber, Guano Apes y Lostprophets. Otras bandas decidieron experimentar por otros caminos en sus discos más recientes como Deftones, Korn y Linkin Park que se han acercado al Rock alternativo y al Hard Rock.

Deftones fue una de las primeras bandas en abandonar el Nu metal puro con su disco White Pony para llevar su música hacia un rock alternativo. Linkin Park ha dado un giro importante en su sonido con la aparición de su tercer álbum Minutes to Midnight que fue producido por Rick Rubin (productor de bandas como U2, Red Hot Chili Peppers, Audioslave y System of a Down, entre otras). Este disco incorpora solos de guitarra y por primera vez Mike Shinoda canta en lugar de rapear. Otro de los discos que ha expresado este cambio en el género ha sido Untitled de Korn que muestra a la banda más cerca del Hard rock y del rock alternativo que del Nu metal.

El rock alternativo se ha asociado bastante con el Nu Metal, dadas las últimas obras de Korn y Linkin Park. Dos buenos ejemplos son Bleed It Out de Linkin Park y Evolution de Korn.

 

Instrumentación

 

Voces

Las bandas de nu metal a menudo tienen voces agresivas que varían entre un canto melódico similar al del pop y del rock, gritos derivados de varios estilos de metal y hardcore punk y rapeos propios de hip-hop.

Algunos destacados son: Jonathan Davis, de la banda KoЯn, quien introdujo las "bases" principales del Nu metal, como el de las formas de canto en la que se incluía voces guturales (Jonathan Davis), gritos (Corey Taylor), (Chad Grey), susurros(Chino Moreno), rapeos (Fred Durst) y formas extrañas de cantar las cuales sólo apuntaban a expresar dolor. Varios artistas en el Nu metal adoptaron esta forma de canto.

Las bandas que utilizan técnicas de rapeo más frecuentemente que las demás son llamadas "rap metal" o "rapcore" (por ejemplo Limp Bizkit, Linkin Park y P.O.D.). Una técnica común en el Nu metal mezcla rap y gritos en diferentes partes de las canciones, por ejemplo un estribillo gritado luego de estrofas rapeadas.

Tool es reconocida como una de las bandas que ha inspirado la vocalización del Nu metal; Pete Loeffler de Chevelle, Stephen Richards de Taproot, David Draiman de Disturbed y Fred Durst de Limp Bizkit han citado al estilo de Maynard James Keenan como una influencia, e incluso Durst ha dicho que el grupo es su mayor influencia musical y su banda favorita[8] .

 

Guitarras [editar]

En el heavy metal tradicional se está más orientado en la guitarra que el nu metal. El heavy metal incluye solos de guitarra muy intrincados y técnicos y un buen número de riffs complejos que llevan casi todo el peso de la canción, mientras que los grupos de nu metal prestan más atención a otros aspectos; la guitarra es, en general, más simple, no incluye solos, y con una gran cantidad de distorsión y de muy digerible sonido, creando el sonido único de las guitarras de nu metal con guitarras afinadas muy graves y con cuerdas sueltas, los pioneros en esta tecnica son Head y Munky ambos integrantes de Korn. Hay grupos que mantienen los riff más metálicos y pesados con guitarras afinadas más graves. El grupo Machine Head, en su álbum de 1994, Burn My Eyes, fueron una de las primeras bandas en usar este tipo de guitarras, aunque sus riffs tenían cierto grado de complejidad e incorporaban un número significativo de solos a sus canciones.

 

Bajo [editar]

En el heavy metal, los bajistas tienden a usar líneas básicas, mientras que en el nu metal el bajo lleva cierto protagonismo, en donde se caracteriza por su complejidad (aunque la complejidad depende del grupo, ya que la mayoría hacen líneas simples), en el cual se incluyen varias técnicas, entre ellas, de tipo jazzeras. Las partes de bajo en el nu metal frecuentemente tienen reminiscencias de sonidos de hip hop o funk, inclyendo técnicas como el slap.

Usualmente, la mayoría de las bandas de nu metal usan bajos con más de cuatro cuerdas, que les proveen un registro más grave. Fieldy de Korn, Ryan Martinie de Mudvayne , Sam Rivers de Limp Bizkit , John Moyer de Disturbed , Traa Daniels de P.O.D. y Maxz de Qbo usan bajos de cinco cuerdas.

 

Batería 

La batería de los grupos de nü metal tiende a tener ritmos de tipo funk y raperos. El baterista de Korn, David Silveria, posee una tecnica de batería "seca", es decir, de sonidos casi primitivos (cosa mucho más observable en el primer disco de la banda). Joey Jordison de Slipknot se caracteriza por la utilización de doble bombo y la rapidez a la hora de marcar los ritmos. Abe Cunningham baterista de Deftones posee una compleja tecnica la cual tiene algunas bases de Hip hop que le dan un sello a esta banda.

 

Otros instrumentos

En el nu metal también es típica la incorporación de otros instrumentos. Los más usados son los ritmos a bases de samplers, que son creados por medio de computadoras. Este método es muy comun en bandas como Limp Bizkit, Adema, Ill Niño, etc.

También es notorio el uso de la percusión en grupos como Slipknot, Ill Niño, Mushroomhead, Soulfly, etc.

La mesa de mezcla o DJ cumple un papel muy importante en bandas de tipo Rapcore/Nu metal: grupos como Limp Bizkit, Linkin Park , Deftones ,Slipknot y Qbo. Aunque las bandas de nu metal puro no muy a menudo añaden scratchings de DJ.

 

Estructura Musical 

Se puede decir que el Nu metal es un género experimental, que tiene como base el Metal Alternativo (Deftones) o el Groove Metal (KoЯn) y que es influenciado por los demás elementos según las bandas, como el Rapcore (Limp Bizkit) Rock industrial (Mushroomhead y Static-X) y el Thrash metal (Disturbed).

 

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis